Tema: Los estilos fotográficos
Competencia:1. REALIZA UNA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Desarrollo de la clase: Los Estilos Fotográficos La fotografía es una forma de expresión artística y documental que ha desarrollado, a lo largo de su historia, diferentes estilos. Cada estilo surge de la intención del fotógrafo, del contexto histórico y de la manera en que se relaciona con la realidad. 1. Fotografía Documental Se centra en narrar la realidad de forma objetiva, capturando hechos sociales, políticos o culturales. Busca informar y dejar un testimonio histórico. Un ejemplo son las imágenes de guerras o de movimientos sociales.
2. Fotografía Artística Aquí prima la expresión personal y creativa del autor. El fotógrafo busca transmitir emociones, metáforas o ideas más allá de lo visible. Se relaciona con el arte contemporáneo y el uso experimental de la cámara. 3. Fotografía de Retrato Su objetivo es capturar la esencia de una persona o grupo. Puede ir desde retratos clásicos en estudio hasta enfoques más modernos y psicológicos que resaltan la personalidad, emociones o carácter del retratado. 4. Fotografía de Paisaje Se enfoca en mostrar la belleza de la naturaleza o los entornos urbanos. Puede ser contemplativa, minimalista o dramática, dependiendo de la luz, la composición y la intención del fotógrafo. 5. Fotografía de Moda Relacionada con la industria textil y publicitaria, combina estética, diseño y creatividad para mostrar prendas y estilos de vida. Generalmente se desarrolla en revistas, campañas comerciales o editoriales. 6. Fotografía Callejera Captura lo espontáneo de la vida cotidiana en la ciudad. Su fuerza está en lo inesperado: un gesto, una situación curiosa o un instante irrepetible. Es cercana a la fotografía documental, pero con un tono más personal. 7. Fotografía Publicitaria Su función es convencer y vender. Utiliza técnicas de iluminación, composición y edición muy cuidadas para resaltar productos o servicios. Se relaciona con el marketing y la comunicación visual.
8. Fotografía Conceptual Va más allá de mostrar lo que existe: construye una escena para transmitir una idea abstracta (como el paso del tiempo, la soledad o la libertad). El fotógrafo se convierte en un creador de símbolos visuales. 9. Fotografía de Naturaleza y Vida Salvaje Especializada en mostrar animales, plantas y ecosistemas. Requiere paciencia, conocimiento del entorno y equipo adecuado. Su fin puede ser científico, documental o artístico. 10. Fotoperiodismo Un estilo que une la fotografía documental con el periodismo. Busca **informar de manera veraz y directa** sobre la actualidad, convirtiéndose en un puente entre el hecho y el público. Estos estilos no son compartimentos cerrados; muchas veces se combinan entre sí. Un fotógrafo puede trabajar entre lo artístico y lo documental, o entre la publicidad y lo conceptual, enriqueciendo así su mirada y su obra.