miércoles, 20 de agosto de 2025
martes, 12 de agosto de 2025
lunes, 11 de agosto de 2025
martes, 5 de agosto de 2025
¿Qué es la fotografía publicitaria? y ¿cúal es la diferencia con la fotografía de producto?
¿Qué es la fotografía publicitaria?
La fotografía publicitaria es una rama especializada de la fotografía. Se centra en crear imágenes cuya finalidad es atraer la atención del público y persuadirlo para que compre el producto que se muestra o para que contrate un servicio. Además de mostrar un objeto o una marca, también busca transmitir un mensaje, generar interés y despertar emociones que impulsen la decisión de compra.
No obstante, es importante distinguir la fotografía publicitaria de la fotografía de producto. Esta última se centra en representar un objeto con la mayor fidelidad posible. Por lo general, con fondos neutros y sin elementos adicionales.
Sin embargo, la fotografía publicitaria va más allá. Su objetivo es destacar las cualidades del producto de una forma creativa. Para ello, se sirve de la iluminación, la composición y un contexto que lo haga parecer más atractivo.
Además, se suele complementar con textos y otros recursos gráficos, que sirven para reforzar el impacto y ayudar a que el mensaje de la marca se comunique mejor.
lunes, 4 de agosto de 2025
martes, 29 de julio de 2025
Fotografía de producto
Tema: Fotografía de producto
Competencia: Aplica los diferentes componentes de la composición fotográfica: Tipos de formato, divisiones de la imagen, encuadre, equilibrio y énfasis.
Desarrollo de la clase:
¿Qué es la fotografía de producto?
Cuando hablamos de fotografía de producto nos referimos a las imágenes que se producen para vender o presentar un objeto determinado. Por lo tanto, los estándares de calidad son los más altos, porque se trata de presentar la mejor imagen de ese producto pero siendo fiel a sus características. Pueden ser fotografías de comida, de botellas, de autos, de ropa, de muebles, de todo lo susceptible a ser vendido o expuesto. De la calidad de la fotografía dependerá la percepción que se tenga de ese objeto y, por lo tanto, su aceptación en el mercado.
Debes tener en cuenta que el comprador no puede ver el objeto en persona: con la foto debes darle la mayor cantidad de información posible y persuadirlo de que lo compre. No es presión… pero sí es verdad que una gran foto ayuda a vender un producto.
lunes, 21 de julio de 2025
Composición: La ley de los tercios
Tema: La composición
Competencia: Aplica los diferentes componentes de la composición fotográfica: Tipos de formato, divisiones de la imagen, encuadre, equilibrio y énfasis.
Desarrollo de la clase:
La ley de los tercios:
jueves, 17 de julio de 2025
La Composición
Tema: La composición
Competencia: Aplica los diferentes componentes de la composición fotográfica: Tipos de formato, divisiones de la imagen, encuadre, equilibrio y énfasis.
Desarrollo de la clase:
La Composición La Composición en la Pintura y la Fotografía
La composición es un elemento fundamental tanto en la pintura como en la fotografía, ya que determina cómo los elementos dentro de una obra están organizados y cómo el espectador percibe y se relaciona con la obra.
A través de la historia del arte y el desarrollo de la fotografía, los principios de composición han sido estudiados y aplicados para crear imágenes equilibradas y atractivas. La Composición en la Fotografía
La composición en la fotografía se refiere a la manera en que los elementos dentro de una imagen se disponen y organizan para crear una obra visualmente atractiva y efectiva. Una buena composición guía la mirada del espectador y transmite la intención del fotógrafo.
Uno de los principios más básicos es la regla de los tercios, que divide la imagen en una cuadrícula de nueve partes iguales, colocando los elementos importantes en las intersecciones de estas líneas para crear equilibrio y dinamismo.
También se utilizan técnicas como las líneas guía, que dirigen la mirada a través de la fotografía, y el uso del espacio negativo, que puede resaltar el sujeto principal.
La composición es esencial para crear fotografías que no solo sean visualmente atractivas, sino que también comuniquen eficazmente la visión del fotógrafo.
lunes, 14 de julio de 2025
Temas tercer bimestre
Composición fotográfica
Fotografía publicitaria
Fotografía de producto
Retoque fotográfico (edición con IA y aplicaciones móviles)
sábado, 14 de junio de 2025
domingo, 11 de mayo de 2025
viernes, 9 de mayo de 2025
La iluminación en la fotografía
Tema: La iluminación en la fotografía
Competencia: Narra y conoce lo que es la fotografía y cual es su historia.
Evidencia de aprendizaje: Crea locaciones, sets, perspectivas falsas, escenografía efímera, color, aplicación de iluminación.
Desarrollo de la clase: Continuamos estudiando la luz, en esta oportunidad realizamos el dibujo del esquema básico de iluminación, compuesto por una luz principal, una luz de apoyo, una contraluz y una luz de fondo.
A continuación, encontrarás los demás esquemas que podemos usar en nuestras fotografías.
viernes, 2 de mayo de 2025
Taller iluminación
Tema: La iluminación en la fotografía
Competencia: Narra y conoce lo que es la fotografía y cual es su historia.
Evidencia de aprendizaje: Crea locaciones, sets, perspectivas falsas, escenografía efímera, color, aplicación de iluminación.
Desarrollo de la clase: En esta sesión realizamos un taller con las luces de estudio. Así aprendemos de forma vivencial, como es un estudio fotográfico real.