viernes, 28 de marzo de 2025

Tipos de cámaras digitales

 La cámara digital ha transformado la fotografía en diferentes ámbitos, adaptándose a las necesidades de profesionales, aficionados y usuarios de dispositivos móviles. 

1. Cámaras digitales profesionales

Estas cámaras están diseñadas para ofrecer la máxima calidad y control, ideales para fotógrafos expertos. Entre sus características destacan:

Alta resolución: Sensores avanzados que capturan imágenes con gran detalle.

Lentes intercambiables: Permiten adaptarse a diferentes situaciones, desde retratos hasta fotografía de paisajes.

Controles manuales: Los usuarios pueden ajustar parámetros como la velocidad de obturación, la apertura y el ISO.

Robustez: Suelen ser más resistentes a las condiciones climáticas adversas.

Formatos RAW: Capturan imágenes sin comprimir para una edición profesional.

Ejemplos: Cámaras DSLR (como las Canon EOS o Nikon D-series) y cámaras mirrorless (Sony Alpha, Fujifilm X).


2. Cámaras digitales para aficionados

Estas cámaras están dirigidas a entusiastas de la fotografía que buscan calidad sin la complejidad de las cámaras profesionales. Algunas características incluyen:

Simplicidad de uso: Incorporan modos automáticos y guías para principiantes.

Zoom óptico: Más potente que el de los teléfonos móviles, ideal para captar sujetos lejanos.

Diseño compacto: Son fáciles de transportar.

Costo accesible: Generalmente más económicas que las cámaras profesionales.

Ejemplos: Cámaras bridge, compactas avanzadas y cámaras superzoom.


3. Cámaras en teléfonos móviles

En los últimos años, los smartphones han dominado el mercado de la fotografía gracias a la portabilidad y la conveniencia. Sus características incluyen:

Fotografía computacional: Utilizan inteligencia artificial para mejorar automáticamente las imágenes.

Múltiples lentes: Integran cámaras gran angulares, teleobjetivos y macro para diversas situaciones.

Edición y compartición inmediata: Es posible editar y publicar las fotos al instante.

Innovaciones tecnológicas: Incorporan funciones como modo nocturno, HDR avanzado y grabación de vídeo en 4K o superior.

Ejemplos: Modelos como el iPhone, Samsung Galaxy, Google Pixel y Huawei ofrecen cámaras impresionantes que rivalizan con equipos dedicados.


Cada categoría tiene su espacio dependiendo de las necesidades del usuario. Las cámaras profesionales son ideales para quienes buscan control total y la mejor calidad; las cámaras para aficionados son perfectas para capturar buenos momentos con facilidad; y los smartphones ofrecen soluciones rápidas, prácticas y de alta calidad.


martes, 25 de marzo de 2025

Tarea Planos y Ángulos

 Tema: Los planos y los  ángulos fotográficos 

Competencia: Narra y conoce lo que es la fotografía y cual es su historia.   

Evidencia de aprendizaje: APLICA LOS DIFERENTES TIPOS DE PLANOS Y ÁNGULOS EN LA TOMA DE FOTOGRAFÍAS

Desarrollo de la clase: En esta clase realizamos el repaso de los planos y ángulos fotográficos.

A continuación encontrarás el tráiler de Superman Legacy, en tu cuaderno debes decir a qué plano y ángulo corresponde cada escena del vídeo. 






martes, 18 de marzo de 2025

Los ángulos en la fotografía

Tema: Los ángulos fotográficos 

Competencia: Narra y conoce  lo que es la fotografía y cual es su historia.   

Evidencia de aprendizaje:   APLICA LOS DIFERENTES TIPOS DE PLANOS Y ÁNGULOS EN LA TOMA DE FOTOGRAFÍAS

Desarrollo de la clase: En esta clase iniciamos con el repaso de los ángulos fotográficos.


Ángulos según la altura de la cámara

1.Normal o a la altura de los ojos 

La cámara está a la misma altura que el sujeto.

Proporciona una perspectiva neutral y equilibrada.


2.Picado 

La cámara se coloca por encima del sujeto, inclinada hacia abajo.

Hace que el sujeto parezca más pequeño, frágil o indefenso.


3.Contrapicado 

La cámara se coloca por debajo del sujeto, inclinada hacia arriba.

Da una sensación de poder, grandeza o dominio.


4.Cenital (Vista de pájaro)

La cámara está completamente arriba, en un ángulo de 90°, mirando hacia abajo.

Aporta una vista poco común y artística.


5.Nadir (Vista de gusano)

La cámara está completamente abajo, en un ángulo de 90°, mirando hacia arriba.

Da una perspectiva dramática y exagerada.




lunes, 10 de marzo de 2025

Los planos fotográficos

Tema: Los planos fotográficos  

Competencia: Narra y conoce  lo que es la fotografía y cual es su historia.   

Evidencia de aprendizaje:   APLICA LOS DIFERENTES TIPOS DE PLANOS Y ÁNGULOS EN LA TOMA DE FOTOGRAFÍAS

Desarrollo de la clase: En esta clase iniciamos con el repaso de los ángulos fotográficos.




jueves, 6 de marzo de 2025

La evolución de la fotografía

Tema: La evolución de la fotografía 

Competencia: Narra y conoce  lo que es la fotografía y cual es su historia.   

Evidencia de aprendizaje:  Conoce claramente lo que es la fotografía

Desarrollo de la clase:

A lo largo del siglo XIX, la fotografía evolucionó rápidamente. William Henry Fox Talbot desarrolló el calotipo, un método basado en negativos que permitía realizar múltiples copias de una misma imagen. A finales de siglo, George Eastman introdujo la película fotográfica flexible con su compañía Kodak, lo que facilitó el acceso a la fotografía para el público en general.

El siglo XX trajo avances revolucionarios en la fotografía, incluyendo la fotografía en color, impulsada por los hermanos Lumière con la invención del proceso Autochrome en 1907. Con el tiempo, se desarrollaron métodos más sofisticados, como el Kodachrome en 1935. Además, la fotografía instantánea se popularizó con la llegada de las cámaras Polaroid en la década de 1940.

Con la llegada de la era digital en la segunda mitad del siglo XX, la fotografía experimentó una transformación radical. En 1975, Kodak desarrolló la primera cámara digital, aunque esta tecnología no se popularizó hasta los años 90 y 2000 con la llegada de las cámaras compactas y los teléfonos móviles con cámaras incorporadas.

Hoy en día, la fotografía es una herramienta esencial en diversos ámbitos, desde el arte y la comunicación hasta la ciencia y la documentación histórica. Gracias a la evolución tecnológica, cualquier persona con un teléfono inteligente puede capturar y compartir imágenes instantáneamente, democratizando aún más el acceso a este medio.

La historia de la fotografía es un testimonio del ingenio humano y su deseo de preservar momentos en el tiempo, y su evolución continúa con avances en inteligencia artificial y realidad aumentada, que prometen llevar la fotografía a nuevas dimensiones.


martes, 4 de marzo de 2025

La fotografía digital

Tema: La fotografía digital 

Competencia: Narra y conoce  lo que es la fotografía y cual es su historia.   

Evidencia de aprendizaje:  Conoce claramente lo que es la fotografía

Desarrollo de la clase: La fotografía digital ha revolucionado la forma en que tomamos y compartimos fotos. Al eliminar la necesidad de carretes y revelado, se ha reducido significativamente el costo y el tiempo para obtener imágenes de alta calidad. Además, la capacidad de previsualizar y editar rápidamente las fotos nos permite mejorar la calidad de la imagen.